lunes, 28 de julio de 2025

Sly Flourish: Organizar Tus Notas de Preparación para Juegos de Rol

 Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.  

Organizad las notas de preparación de los juegos de rol por campaña con páginas para los personajes, los PNJ y las notas de cada sesión, basadas en los ocho pasos de Return of the Lazy Dungeon Master. Incluid carpetas para los mapas y el material de apoyo de la campaña. Simplificad y adaptad vuestro propio sistema para ayudaros a dirigir de la forma más eficaz posible partidas fantásticas para vuestras amistades.

Return of the Lazy Dungeon Master ofrece ocho pasos para preparar vuestras partidas: los personajes, el inicio fuerte, las escenas, los secretos y pistas, las localizaciones, los PNJ, los monstruos y los tesoros. Estos componentes de la preparación del juego son independientes del sistema. Podéis utilizar herramientas digitales o un cuaderno, lo que os resulte más cómodo.

En el pasado utilizaba Notion para preparar mis partidas (NdT: Aquí en castellano). Más recientemente utilizo Obsidian.md (NdT: Aquí en castellano) porque me gusta trabajar con archivos Markdown sin formato. También he vuelto a utilizar notas en papel en mi mesa, tanto para partidas online como presenciales. Hay algo divertido en utilizar notas en papel como se hacía hace cincuenta años.

Hay muchas herramientas excelentes para nuestras notas de preparación, ya sean físicas, digitales o una combinación de ambas. En lugar de centrarme en una sola herramienta, quiero ofrecer un enfoque para organizar las notas de preparación que funcione con cualquier herramienta que prefieras, ya sea un cuaderno de papel, Google Drive, OneNote, Obsidian, Notion, Word o cualquier otra.

Mantened las Cosas Simples

Es fácil perder el control de los sistemas con jerarquías de carpetas profundas, categorización, etiquetado, enlaces, complementos y la adición de más herramientas al conjunto. En su lugar, mantened las cosas lo más simples posible, tal y como se describe en los ocho pasos de Return of the Lazy Dungeon Master. Separad solo las notas que deban separarse. En lugar de dar por sentado que vamos a llenar una enorme base de datos de PNJ, ¿podemos conformarnos con una sola lista de PNJ que vaya creciendo con el tiempo? ¿Necesitamos una lista de ubicaciones o podemos simplemente mantener una carpeta para los mapas que estamos utilizando? ¿Qué elementos funcionan mejor cuando se separan de nuestras notas de sesión y cuáles pueden permanecer solo en nuestras notas de sesión? ¿Cómo organizamos nuestras notas para que nuestra preparación sea más fácil y rápida?

Organizador de Campañas para DJ Vagos

A continuación se presenta un esquema simplificado para la organización de una campaña. Para mayor claridad, una «página» es una sola página, hoja, nota, documento o cualquier otro elemento similar. Una carpeta es la organización jerárquica del material.

  • Carpeta de Campaña
    • Página de Personajes
    • Página de PNJ
    • Carpeta de mapas
      • Mapas individuales
    • Carpeta de notas de la sesión
      • Páginas individuales de sesión
    • Carpeta de apoyo de la campaña
      • Páginas individuales de apoyo de la campaña

Este formato es el más adecuado para herramientas digitales como Google Drive, Notion, Obsidian, OneNote o un sistema local de archivos.

En un sistema en papel, una «carpeta» podría ser una carpeta real, un diario o una carpeta de anillas. Una página podría ser una página o una sección de un cuaderno. Podríais tener una página de PNJ, un conjunto de páginas de personajes y una sección de páginas de notas de la sesión. Necesitareís espacio en vuestro sistema basado en papel para ampliar estas secciones. También podéis utilizar carpetas físicas para mapas y material de apoyo de la campaña.

Para una alternativa en papel, echad un vistazo al excelente vídeo de YouTube de Kelsey Dionne sobre cómo tomar notas en los juegos de rol.

La Carpeta de Campaña

Si echamos un vistazo al esquema de organización de nuestra campaña, empezaremos por la carpeta de nivel superior: la carpeta de Campaña. Cada carpeta de campaña contiene material para toda una campaña. Si estáis llevando a cabo varias campañas (¡qué suerte!), podéis crear una carpeta para cada una de ellas. Si necesitáis compartir material entre campañas, copiad el material en cada una de estas carpetas.

Una Única Página de Personajes

He probado tanto hojas individuales para cada personaje como una gran página con varios personajes listados, y prefiero la segunda opción. Es más fácil preparar y revisar los personajes cuando todos están listados en una sola página en lugar de estar repartidos en páginas individuales. Además, se imprime en menos páginas si queréis una copia en papel con vuestras notas del juego.

La página de personajes contiene información como:

  • El nombre del grupo.
  • La sede del grupo y sus características.
  • El nivel del grupo.
  • Cualquier otra nota específica del grupo que deseéis recordar.

Las notas para cada personaje en la página de personajes pueden incluir:

  • personaje y nombre de jugador.
  • un enlace a su hoja de personaje, si tenéis una.
  • estadísticas importantes, habilidades entrenadas, habilidades pasivas.
  • resultado de las historias de campamento (NdT: Aquí en castellano), actualizadas a medida que las vais contando.
  • nuevas capacidades que el personaje ha adquirido al subir de nivel, para que puedas tenerlas en cuenta a la hora de crear pararrayos (NdT: Aquí en castellano).
  • objetos mágicos que tiene el personaje, incluidos los objetos mágicos inteligentes (que también pueden aparecer en la página de PNJ.

Actualizad esta página cada pocas partidas y revisadla cada sesión antes de empezar a escribir vuestras notas de preparación.

Una Única Página de PNJ

Al igual que los personajes, podemos guardar las notas sobre los PNJ en una sola página. Aquí hay un ejemplo de algunas notas sobre personajes de mi campaña Empire of the Ghouls.

  • Ix. Aboleth muerto viviente de las profundidades.
  • Jalil im-Tep. Consejero de la Orden Esmeralda del Rey Dios Thutmoses XXIII.
  • Jiro. Mercader del inframundo.
  • Kaglyn Kruel. Asesina darakhul de la Cosecha Sombría (fallecida).
  • Kovaks. Forjador infernal.
  • Kranos Stross. Gobernante escorpión forjado de Zobeck.
  • Kytharax, el Envuelto en Llamas.
  • Lady Maliciosa. Liche tiefling asesora de Nicoforus.
  • Larowyn Lluviatorrencial. Asesora darakhul de Ojos Astillados y la Serpiente. Enviada a Zobeck para reunirse con Blue.

Lo que más me cuesta son los nombres de los PNJ, así que esto es básicamente todo lo que necesito. Podéis añadir otras notas a los PNJ cuando sea importante.

También me gusta dividir los PNJ en «actuales» y «pasados», para poder apartarlos cuando ya no sean relevantes. Sin embargo, a veces vuelven, así que vale la pena conservarlos.

Actualizad esta lista cada pocas sesiones.

Mapas

Solía tener una carpeta llamada «localizaciones» con páginas individuales para cada ubicación. En la práctica, solo necesito guardar un lugar para los mapas, así que he cambiado a una carpeta llamada «mapas» con archivos JPEG de los mapas que utilizo en mi partida. La información sobre las localizaciones, las tablas de monstruos aleatorios y otra información se incluyen en mis notas de sesión en las que la ubicación es relevante.

Notas de la Sesión

En cada sesión, escribo la lista de los ocho pasos de Return of the Lazy Dungeon Master. Omito los que no necesito. Nuestras notas están a nuestro servicio, no al revés, así que podéis modificar libremente vuestras notas de sesión para adaptarlas a la partida que vais a dirigir.

Organizad las notas con un nombre de archivo fácil de ordenar por fecha, como «11-03-2024 Empire of the Ghouls». Nuestras notas se mantienen bien organizadas por nombre de archivo inverso incluso a medida que nuestra campaña crece.

Apoyo de la Campaña

Una carpeta de «apoyo de la campaña» puede contener páginas separadas con información específica para nuestra campaña que no encaja en ninguna otra parte. Esto podría incluir:

  • una lista de facciones de la campaña que queramos consultar.
  • listas de dioses y deidades.
  • atlas más grandes de localizaciones.
  • cronologías o calendarios de la campaña.
  • cualquier otra cosa que no encaje en las otras categorías.

La carpeta de apoyo a la campaña es el cajón de sastre de nuestras notas, pero no dejéis que se os vaya de las manos. Solo guardad aquí las cosas que sabéis que necesitáis anotar y consultar más adelante.

Anotar las Cosas que No Podemos Recordar

Uno de los objetivos de nuestras notas es llevar un registro de las cosas que no podemos recordar. Si podemos recordar algo, o si no necesitamos recordarlo, no es necesario incluirlo en nuestras notas. Nuestras notas son solo para nosotros. No tienen que capturar y registrar cuidadosamente cada aspecto de nuestra campaña como si fuéramos a entregárselas a otra persona. Solo necesitamos lo necesario para llevar a cabo sesiones estupendas para nuestras amistades. Esta filosofía hace que nuestras notas sean claras, rápidas de crear y fáciles de consultar a la hora de preparar y llevar a cabo nuestras partidas.

Hazlo Tú Mismo

Esta estructura es una jerarquía sugerida. Vuestras propias necesidades, vuestros propios deseos, la forma en que preparáis vuestras partidas y la forma en que las dirigís son factores que influyen en la forma en que organizáis vuestro material. Espero que este artículo os sirva de guía para crear la estructura perfecta para organizar vuestro material de juego y ayudaros a dirigir partidas increíbles para vuestros familiares y amistades.

jueves, 24 de julio de 2025

Sly Flourish: Reseña del Tapete de Batalla de Chessex

Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.  

Si ya tienes un tapete de batalla Chessex, o estás dispuesto a sacrificar la portabilidad, la durabilidad y el coste a cambio de una superficie de juego bonita y suave que se siente muy bien, el tapete de batalla Chessex es un producto fantástico.

De lo contrario, el tapete plegable básico de Pathfinder sigue siendo, en mi opinión, la superficie de juego con la mejor relación calidad-precio para vuestras partidas de rol presenciales.

Hace varios meses, cuando pregunté a DJ cuáles eran sus herramientas favoritas para dirigir, muchos mencionaron los tapetes de batalla de Chessex, a menudo describiendo cuántas décadas llevaban utilizándolos. Yo conocía el venerable tapete Chessex, pero hacía tiempo que no lo utilizaba, ya que prefería mi querido tapete plegable básico de Pathfinder.

En nombre de la ciencia, decidí darle otra oportunidad a los tapetes Chessex. Compré dos: el más portátil, de 61 cm x 66 cm, y el más grande, de 86 cm x 122 cm. Llevé el tapete más pequeño a casa de mi amigo, donde jugamos al rol los domingos, y el más grande lo utilicé en mi propia mesa para mis partidas en casa.

Llevo varios meses utilizando estos tapetes Chessex y ya estoy listo para dar mi opinión informada y contrastada.

Suave y Plano

En primer lugar, los tapetes de batalla de Chessex son muy agradables al tacto. La superficie es muy grata y, tras desenrollarlos después de sacarlos del tubo, quedan perfectamente planos, mucho más que los tapetes plegables de Pathfinder, que tienen pliegues en los puntos de unión.

Además, es muy fácil dibujar sobre los tapetes Chessex con rotuladores al agua. Compré varios rotuladores Staedtler 315-9 de punta media y color negro que se borran con un paño húmedo, y rápidamente se convirtieron en mis favoritos. Duran mucho más que los rotuladores que se borran en seco y dibujan muy bien: llevo casi seis meses utilizando el mismo. Aunque no tengo claro qué tapete me gusta más, los rotuladores Staedtler son, sin duda, los grandes ganadores para mí a partir de ahora.

En la mesa de mi casa, solía tener una gran lámina acrílica de 91 cm x 122 cm que colocaba sobre un tapete básico plegable grande de Pathfinder. Pero el tapete Chessex, más grande, es tan cómodo que ya no necesito la lámina acrílica.

El tapete Chessex es muy cómodo y queda plano, algo que no ocurre con el de Pathfinder, pero este último sigue superándolo en algunos aspectos. Veámoslos.

Portabilidad

Los tapetes Chessex deben enrollarse. Si los dobláis, los pliegues pueden quedar permanentes y arruinar esa agradable sensación de suavidad. No es imposible llevar un tubo para pósteres corto, pero sin duda no es tan fácil como llevar el tapete plegable de Pathfinder. Este se pliega como una carpeta de archivo y cabe junto con todos vuestros otros libros y papeles.

Durabilidad

He leído muchos artículos divertidos sobre cómo cuidar vuestro tapete Chessex. He visto grupos de debate sobre qué tipos de productos químicos se pueden usar si accidentalmente se deja un mapa dibujado sobre él durante demasiado tiempo. Si no se tiene cuidado, un producto químico inadecuado puede estropear el laminado y borrar las líneas de la cuadrícula. Tengo un amigo que literalmente hablaba de ducharse con su tapete Chessex para que la humedad absorbiera toda la tinta. Hay muchos rituales relacionados con los tapetes Chessex.

No es así con la de Pathfinder. Es muy duradera y fácil de limpiar. Puedes dejar un mapa sobre ella durante un año y limpiarlo con un poco de agua.

Hasta ahora, mis tapetes Chessex están tan bien como el día que las compré, pero solo porque dibujo sobre ellas justo antes de una partida y las borro justo después de la partida utilizando solo tinta negra. Al parecer, la tinta roja o verde las mancha más fácilmente.

Coste

El tapete de batalla Chessex más pequeño cuesta unos 30 dólares y el megatapete más grande cuesta 50 dólares. A menudo se pueden comprar en tiendas de juegos locales o pedir directamente a Chessex. Hay muchos estilos diferentes, así que asegúrate de comprar el que tiene casillas de 1 pulgada.

El tapete de Pathfinder cuesta 17 dólares en Paizo y es, sin duda, más barato y también suele estar disponible en tiendas de juegos locales.

¿Y Ahora Qué Hacemos?

Si estáis buscando un tapete de batalla y aún no tienes uno, es difícil superar el valor, la durabilidad y la flexibilidad del de Pathfinder. Si ya tienes un tapete Chessex, sin duda no necesitas nada más. A la gente les encantan los de Chessex, ¡a mí me encanta el mío! Ahora que ya los he comprado, uso los tapetes de Chessex todo el tiempo, pero sigo reconociendo el mejor valor del de Pathfinder.

Si estáis dispuestos a gastar más dinero, sacrificar la portabilidad y aceptar la necesidad de realizar algunos divertidos rituales relacionados con la ducha para mantenerlo limpio, el tapete de batalla de Chessex es realmente genial.

De lo contrario, si queréis sacar el máximo partido a vuestro dinero, comprad el de Pathfinder.

lunes, 21 de julio de 2025

Sly Flourish: Cómo Conseguir que tu Grupo Juegue a Otros Juegos de Rol

Nota: Este artículo es una traducción de la página Sly Flourish.com cuya autoría es de Mike Shea y del cual tenéis el enlace al post original aquí. Esta traducción se realiza con su consentimiento expreso. Os invito a seguirle a través de su página Sly Flourish, su mastodon @slyflourish@chirp.enworld.org o incluso apoyarle a través de su Patreon. Puedes ver otros artículos traducidos siguiendo este enlace.  

Encontrar jugadores y jugadoras para jugar a rol sigue siendo el problema más difícil para esta afición y probablemente haya sido el mayor obstáculo durante los últimos cincuenta años. Las opciones para jugar online ayudan, pero encontrar y mantener un buen grupo (NdT: Aquí en castellano) sigue siendo complicado.

Conseguir que los jugadores y jugadoras prueben algo distinto a D&D también es difícil. Pero, en mi opinión, no es tan complejo como lo era conseguir un grupo en primer lugar.

La dificultad a la que nos enfrentamos para convencer a nuestro grupo de que pruebe un juego diferente suele estar en cómo abordamos la tarea de convencerlos.

Los jugadores y jugadoras suelen saber qué esperar de D&D. Como marca, D&D es más antigua que la edad media de sus jugadores y jugadoras. Estos y estas nunca han oído hablar de vuestro juego de rol personalizado sobre caracoles que se embarcan en una aventura en las alcantarillas. Conocen D&D.

Antes de que podáis convencer a los jugadores y jugadoras para que prueben otro juego, tienen que conoceros.

Una vez que tengáis un grupo sólido de amistades que juegan a vuestra partida, es más fácil convencerlas para que prueben algo nuevo porque confían en vosotros.

«Probemos Algo Nuevo Durante un Par de Sesiones»

Vuestro grupo no tiene por qué descartar todas las futuras partidas de D&D para probar algo nuevo. En su lugar, pedid a vuestro grupo que juegue un par de sesiones de un nuevo juego entre campañas. Los jugadores y jugadoras suelen estar más dispuestos a probar algo nuevo cuando saben que no será lo único nuevo para siempre. Dos sesiones es el número mínimo de partidas necesarias para hacerse una idea de un nuevo juego de rol y, quién sabe, quizá vosotros y vuestros jugadores y jugadoras acabéis jugando más.

Algunos grupos están dispuestos a dar un paso más grande, tal vez diez o veinte sesiones de Shadow of the Weird Wizard. Tendréis que tantearlos. Sigue siendo más fácil convencerlos de que prueben algo si saben que no es un cambio permanente del sistema que ya conocen y les gusta.

¿Qué Ganan Ellos?

Una cosa que hay que tener en cuenta al presentar un nuevo juego de rol a vuestro grupo es cómo se lo explicáis a vuestros jugadores y jugadoras. Puede que os gusten sus mecánicas  simplificadas desde el punto de vista del director o directora de juego, pero ¿qué ganan ellos? ¿Por qué querrían jugar a este nuevo juego en lugar de a D&D? ¿Qué hace que merezca la pena el coste de cambiar de un sistema que conocen a otro que no conocen? Preparad vuestra argumentación centrándoos en lo que el juego ofrece a vuestros jugadores y jugadoras.

Puede que Siga Sin Gustarles

Incluso después de probar un nuevo juego, es posible que vuestros jugadores y jugadoras sigan prefiriendo D&D. D&D es un juego fantástico. No pasa nada. Al menos has tenido la oportunidad de probar algo diferente y ver qué tal. Si a algunos de vuestros jugadores y jugadoras les ha gustado tanto el nuevo juego que quieren seguir jugándolo, pero otros quieren volver a D&D, quizá podríais crear un nuevo grupo para el nuevo juego si tenéis tiempo.

Probad Otros Juegos

Por encima de todo, probad otros juegos de rol. D&D es fantástico, pero hay muchos otros juegos excelentes con ideas geniales (ideas que podéis aplicar a casi cualquier juego de rol al que juguéis).

Al igual que encontrar y mantener un buen grupo de rol, proponer un nuevo juego requiere esfuerzo para convencer a los jugadores y jugadoras. Limitad ese cambio a solo un par de sesiones y centraos en lo que aporta a vuestros jugadores y jugadoras para convencerlos de que prueben algo nuevo.